domingo, 24 de enero de 2016

OVIEDO

Aquí se encuentran la famosa muralla de Oviedo y el antiguo palacio de Santa María del Naranco , también destaca su gastronomía .






Lugares para visitar 

Muralla de Oviedo





La muralla medieval de Oviedo es la fortificación que protegía la ciudad de OviedoPrincipado de AsturiasEspañaEl rey Alfonso II el Casto de Asturias trasladó al comienzo de su reinado (791-842) la capitalidad del reino a la ciudad de Oviedo donde inició un extenso programa constructivo dotando a la ciudad de iglesias, monasterios, palacios y una muralla defensiva que rodeaba todo el conjunto incluyendo en ese recinto el Monasterio de San Vicente, fundado en tiempos de su padre el rey Fruela I, y que fue el origen de la ciudad. Más información 



Santa María del Naranco




Santa María del Naranco es un antiguo palacio situado a cuatro kilómetros de Oviedo, sobre la ladera sur del Monte Naranco. Originalmente no se proyectó como iglesia, sino que fue el Aula Regia del conjunto palacial que el rey Ramiro I mandó construir en las afueras de la capital del reino de Asturias, y que se terminó en el año 842. Su estilo artístico es el denominado arte asturiano o "ramirense", dentro del prerrománico. Más información 



Gastronomía 

Platos típicos :


La Fabada 

Está claro que la fabada es el plato tradicional de la cocina Asturiana, encontrándose dentro de las diez recetas típicas de cocina Española. Es un plato invernal, recomendable para comerla a medio día (pero nunca te la recomendaríamos para cenar...).
Es plato obligado si vas al Principado y uno de los restaurantes ejemplares es Casa Gerardo, en la localidad de Prendes. Atención a sus fabes: por un momento puedes pensar que te las han pelado de lo finas que están, se deshacen en la boca. Les fabes que utilizan son frescas y seleccionadas de agricultores de la zona, asi como el compango (chorizo, morcilla, y tocino). Todo ello avalado por ser un restaurante con una estrella Michelin.


Pitu de Caleya 

Por si alguien no lo sabe, en Asturias se llama pitu de caleya a los pollos que se crían por los pueblos y que se alimentan a base de maíz, semillas y hierbas: gracias a su alimentación y crecimiento natural tienen la carne más oscura y con menos grasa. Se trata de uno de los platos más tradicionales del Principado. 




Casadilleres y Carbayones 
Las casadielles es una de la catedrales del dulce asturiano, se trata de una especie deempanadilla frita elaborada con una masa de harina que se rellena con una mezcla denueces, avellanas, azúcar y anís. Es el regalo perfecto en Navidad o en las fiestas patronales de cada pueblo asturiano. Y lo carbayones, probablemente el dulce que más guste a todo el mundo: su nombre viene de el gentilicio popular de los ovetenses, debido a que José de Blas encargó al maestro obrador José Gutiérrez un pastel especial querepresentara a Oviedo en la I Feria Internacional de Muestras de Gijón en 1924 (de ahí viene su gentilicio). Estos exquisitos pasteles de almendra y yema con base de hojaldre y bañados en azúcar, te dejarán sin palabras.















No hay comentarios:

Publicar un comentario