domingo, 24 de enero de 2016

GIRONA

En Girona se encuentra el monasterio de Santa María de Ripoll y otros muchos sitios turísticos






Lugares que visitar 

Monasterio de Santa María de Ripoll 


El monasterio de Santa María de Ripoll es un monasterio benedictino situado en la localidad catalana de Ripoll (España). Fue fundado hacia el año 880 por el conde Wifredo el Velloso, -seguramente sobre otro de la época visigótica (589) destruido por los árabes-.1 Se convirtió en lugar de enterramiento de los condes de Barcelona y de Besalú. El monasterio consiguió ser un centro de scriptorium y cultural muy importante de la Edad Media en Cataluña, con una proyección a la altura de otras abadías europeas de este periodo como las de Saint Denis, de Fleury o Montecassino.2 . Fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional el año 1931. Más información



Monasterio de San Juan de las Abadesas




El monasterio de San Juan de las Abadesas2 3 (en catalán Monestir de Sant Joan de les Abadesses), es un antiguo monasterio situado en la localidad de San Juan de las Abadesas en la comarca catalana del Ripollés. Hasta el año 945 fue el único monasterio femenino de Cataluña. El monasterio, conocido en sus orígenes como San Juan de Ripoll o San Juan de Ter, fue fundado hacia el 885 por el conde Wifredo el Velloso y destinado a su hija Emma. Wifredo había hecho algo similar unos años antes al fundar el Monasterio de Santa María de Ripoll que dejó en manos de su hijo Radulfo.
La iglesia del nuevo monasterio fue consagrada el 24 de junio del 887 por el obispo de Vich. Al ser Emma aún una niña, el cenobio quedó en manos de un grupo de presbíteros que se encargaron de organizar la comunidad y de cuidar de la pequeña. Al alcanzar la edad adulta, Emma se convirtió en la primera de las abadesas de San Juan. Más información

No hay comentarios:

Publicar un comentario